• Sobre Nosotros
  • Contáctanos
sábado, junio 25, 2022
20 Minutos
  • RD
  • MUNDO
  • EUROPA
  • ESTADOS UNIDOS
  • MÉXICO
  • VENEZUELA
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • AMERICA LATINA
  • TECNOLOGÍA
  • MAS
    • AUTOS
    • SALUD
    • CIENCIA
    • GAMING
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • RD
  • MUNDO
  • EUROPA
  • ESTADOS UNIDOS
  • MÉXICO
  • VENEZUELA
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • AMERICA LATINA
  • TECNOLOGÍA
  • MAS
    • AUTOS
    • SALUD
    • CIENCIA
    • GAMING
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
20 Minutos
No Result
View All Result

Qué es un «hongos funcional», el futuro negocio millonario impulsado por la familia Bob Marley

agosto 8, 2021
in CIENCIA
Hongos

La familia del ícono del Reggae mundial, Bob Marley, está incursionando en el negocio de los "hongos funcionales", un prometedor mercado emergente que se enmarca entre lo medicinal y los psicodélico.

0
SHARES
7
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp

Hongos. Los hongos, esas curiosas criaturas que habitan todo el planeta, los asociamos con la muerte y la descomposición, pero también con un buen viaje psicodélico, pueden ser la clave para resolver muchos problemas que asolan la tierra y nuestra especie, desde el hambre hasta la muerte. Contaminación, incluidos los métodos que pueden curar afecciones de salud física y mental.

O al menos eso creen los entusiastas de los hongos, que también ven en ellos un potencial de negocio, pues apelan a un público en crecimiento y una industria en desarrollo, las medicinas a base de populares psicodélicos y psicoactivos.

Y aunque no todos los hongos son psicodélicos (apenas hay unas 200 especies conocidas que contienen alucinógenos de las 700 mil especies de hongos que existen en el planeta), también sabemos que en la cultura popular referirse a un hongo es casi que sinónimo de un “hongo mágico”. 20 Minutos.

Los que también lo saben son los empresarios detrás de Silo Wellness, una compañía que pretende ser pionera en la industria de los hongos vendidos legalmente, tanto los psicodélicos como los llamados “hongos funcionales”, pero como estos últimos resultan ser menos polémicos, ahí están concentrados sus primeros esfuerzos.

No están solos en esta tarea. Son dueños del ídolo mundial del reggae (y del consumo de marihuana) Bob Marley, y como miembro del equipo, han comenzado a vender productos hechos con estos «hongos funcionales», que es un negocio de la compañía. Gracias a la conciencia y la marca Marley, esto siempre estará asociado con el uso de material para expandir la mente y la percepción de la realidad.

¿Qué son los hongos funcionales?

El término “hongos funcionales” es una denominación usada para referirse a los productos derivados de los hongos a los que se les ha extraído la psilocibina, la psilocina y la baeocistina, es decir, sus componentes alucinógenos.

En últimas, es un nombre usado por la naciente industria como punta de lanza de una estrategia de marketing que busca darle legitimidad a la imagen de los hongos, que se les deje de asociar con una droga recreativa y comiencen a ser tratados como un medicamento.

Así, el foco ya no está en el “viaje” psicodélico y sus posibilidades de expansión de la conciencia, sino en los beneficios a la salud que pueden traer para las personas, en el tratamiento de enfermedades tanto físicas como mentales.

La lógica detrás de este concepto proviene de la lógica utilizada por la industria del cannabis, que ha distinguido con éxito el cannabis medicinal del cannabis recreativo. Para los consumidores de cannabis, esto se centrará en los dos ingredientes activos de la planta, THC y CBD. Aunque el THC es la parte «psicoactiva» responsable del «subidón» y está relacionada con el consumo de entretenimiento, el CBD es un ingrediente medicinal y se han desarrollado varios productos para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas al consumirlo.

Este paralelo no es menor, pues detrás de estas diferencias hay todo un andamiaje comunicativo que en últimas ayuda a mejorar la imagen general de la planta. El énfasis de lo medicinal, ha terminado resignificando y legitimando el consumo recreativo de la marihuana.

Esto es lo que se quiere con los “hongos funcionales”, aunque si nos ponemos técnicos hay poco de similitud entre la psilocibina y el THC del cannabis, pues son en esencia dos drogas totalmente diferentes con efectos y aplicaciones muy distintas.

Sin embargo, el uso de hongos, sean psicoactivos o no, no es nuevo para la medicina, en especial para la oriental. Es más, los hongos psilocibes fueron de los primeros medicamentos implementados en la humanidad.

Existen hallazgos arqueológicos que muestran cómo su consumo era regular para el año 1.600 antes de Cristo, en especial la especie Amanita muscaria en la India. Históricamente los hongos están estrechamente ligados al Soma y al Haoma, ambas drogas sagradas de la inmortalidad en las culturas indo iranias, también a la ambrosía, referenciada en los mitos griegos y, aunque en menor medida, en los orígenes del cristianismo.

Incluso, algunos científicos, como el etnobotánico estadounidense Terence Kemp McKenna, han planteado que la evolución la capacidad cognitiva y el desarrollo de la conciencia en los seres humanos se dio como un derivado del primitivo consumo de plantas alucinógenas como los hongos en etapas tempranas de nuestro desarrollo como especie.

En la medicina moderna es pertinente citar el descubrimiento de la penicilina hecho por Alexander Fleming en 1928, quien se percató que la sustancia antibacteriana segregada de un hongo denominado Penicillum notatum, podría convertirse en un efectivo antiséptico para frenar la creciente mortalidad que atravesaba el mundo por aquella época.

Aunque fue hasta la segunda guerra mundial que la penicilina se comenzó a producir en masa en los laboratorios del mundo, hoy por hoy es quizá el antibiótico más conocido y usado por la medicina occidental, salvando millones de vidas todos los años.

Como este existen otros ejemplos. En Japón y China desde hace más de 30 años se aprobó el uso de hongos medicinales para complementar los tratamientos contra el cáncer.

Hay más de 100 tipos de hongos que se han usado para tratar el cáncer, en Asia sobre todo, entre los que destacan: Ganoderma lucidum (reishi), Trametes versicolor o Coriolus versicolor (cola de pavo), Lentinus edodes (shiitake) y Grifola frondosa (maitake).

El negocio de los Marley

La entrada de Marleys en el mercado de los hongos se logró a través de Sillo Wellnes, una empresa canadiense que es conocida por brindar retiros guiados a Montego Bay, un centro turístico en la costa de Jamaica, donde hay muchas drogas, como la marihuana y los hongos mágicos, que son legales. .

Juntos han lanzado una línea de productos llamados Marley One, que, si bien comenzará con la venta de una gama de tinturas hechas con hongos funcionales de las especies cordyceps, melena de león, chaga, reishi y cola de pavo, tiene como norte avanzar a los productos psicodélicos una vez que estos sean legalizados.

«Se trata más de plantas medicinales, de atención plena. Es más importante aceptar el hecho de que la tierra tiene su propio poder curativo», dijo a Forbes Douglas K. Gordon, director ejecutivo de Silo Wellness, a esta alianza. Cuando se formó esta alianza, Rita Marley, viuda del ícono de la música reggae Bob Marley, describió en un comunicado cómo ella y su difunto esposo defendían la marihuana o la marihuana (un tipo considerado por el rastafarianismo como una planta sagrada). su dieta.

“Bob y yo teníamos una dieta natural estricta que incluía hongos de todo tipo. Siempre fuimos conscientes de lo que consumíamos y teníamos un profundo respeto por la generosidad de la naturaleza, ya que sabíamos que lo que tomamos de la Tierra y ponemos en nuestros cuerpos afecta también nuestras mentes y espíritus”, sostiene la Rita.

No obstante, en vida Bob poco se refirió al consumo de alucinógenos (la ganja es psicoactiva y no entra en esta categoría), es más, entre las poquísimas referencias al tema hechas por el músico se puede citar una entrevista de 1976 en la revista High Times, en la que le preguntan si alguna vez había consumido LSD, otro conocido alucinógeno.

“He escuchado de personas que lo consumen. Yo no lo hago, pero conozco gente que sí y me han hablado de ello”, afirmó entonces el músico.

Pero esa posición frente a los alucinógenos parece estar cambiando para los Marley, pues en las declaraciones de Rita Marley claramente se muestra un enfoque de apertura en sus creencias rastas para abrazar este nuevo mercado.

“La ciencia moderna es lenta. Apenas ahora se está poniendo al día con lo que las comunidades indígenas y los curanderos han sabido durante milenios. Desde la perspectiva rastafari, no discrimino. Honramos y respetamos toda la generosidad natural con la que Jah nos ha bendecido y, ya sea a través de la marihuana o los hongos, buscamos, sobre todo, una mayor unidad con el mundo que nos rodea”, dice Rita.

Así los Marley se matriculan formalmente en el actual “boom de los hongos”, que parece estar siguiendo con fuerza los pasos del cannabis. Es más, ya hay números que hablan de los beneficios económicos de este naciente negocio. Según ResearchAndMarkets.com para 2020 la estimación de este mercado es de unos 4.5 mil millones de dólares en todo el mundo, con proyecciones a crecer hasta los 10.75 billones de dólares a nivel global para 2027.

No es de extrañarse, pues cada vez más están siendo publicados estudios que hablan de los beneficios de consumir hongos, en especial alucinógenos, para el tratamiento de enfermedades mentales como la depresión clínica, la ansiedad y otros trastornos asociados con la esquizofrenia. Aunque cabe destacar que ninguno es concluyente hasta el momento.

Para los Marley este es un nuevo negocio, uno que esperan les dé réditos iguales o superiores a otros en los que ya se han embarcado. Bajo la marca y nombre de Bob Marley hay en la actualidad una línea de cannabis llamada Marley Natural, una compañía de café de nombre Marley Coffee y una gama de altavoces y audífonos Bluetooth, también llamada Marley.

Desde 2017 todos estos negocios son manejados por Rohan Marley, uno de los hijos del difunto cantante, quien asumió ser el embajador de la marca por parte de la familia.

Ellos claramente no son los únicos músicos que se han sumado al negocio de los “hongos funcionales”, que atrajo también al rapero Berner, conocido como un empresario del cannabis que por medio de su marca Cookies en Estados Unidos lanzó recientemente un producto llamado “Caps By Cookies”, que fue hecho a base de un hongo funcional tipo CBD.

Otras compañías como Mydecine o NeoMind, que están actualmente en el mercado del cannabis, han lanzado líneas de productos hechos con hongos funcionales.

Todo esto muestra una clara tendencia de capitalizar sobre el nuevo auge de los psicodélicos y de los psicoactivos, donde los hongos parecen ser el nuevo y brillante producto a mercadear. Y, aunque todavía ese “colocón” o “viaje” alucinógeno que producen, no está dentro de sus beneficios, pues en muchas partes no es legal, la imagen y el tabú construido alrededor de la psicodelia es el perfecto gancho para atraer nuevos clientes.

Quién sabe, de pronto no pase mucho para que los hongos mágicos no sean un producto vendido únicamente por dealers o entusiastas naturalistas, y se integren más a nuestra cotidianidad, donde, seamos honestos, ya están, pero no muchos hablan de ello.

Con información de infobae.

Mas Noticias en 20 Minutos

Esta será la nueva sede de Google en Silicon Valley, dedicada al desarrollo de hardware

Amnistía Internacional pide al régimen cubano que le permita ingresar al país para verificar el estado de los detenidos

En lo que va de año, Uruguay no ha registrado muertes por COVID-19 en el día de Hoy

La NASA captura nuevas imágenes de impresionantes galaxias espirales

Tags: Bob MarleyHongoshongos funcionales
Previous Post

Esta será la nueva sede de Google en Silicon Valley, dedicada al desarrollo de hardware.

Next Post

El 10% de los pacientes con COVID-19 pueden tener síntomas que no desaparecerán durante varios meses

Noticias Relacionadas

Variantes
CIENCIA

El objetivo de acabar con la pandemia cada vez mas lejos por la aparición de nuevas variantes

octubre 6, 2021
cáncer de mama
CIENCIA

Nuevas formas de tratar el cáncer de mama: cirugía menos radical y tratamiento personalizado

septiembre 16, 2021
Vertebrados
CIENCIA

Vertebrados en peligro de extinción provocará cambios en la biodiversidad global debido a su extinción

septiembre 4, 2021
COVID-19
CIENCIA

¿El tipo de sangre afecta la gravedad en la COVID-19?

agosto 25, 2021
ivermectina
CIENCIA

FDA advierte sobre el uso de ivermectina para tratar COVID-19

agosto 23, 2021
anticuerpos
CIENCIA

¿Cuánto tiempo pueden durar los anticuerpos después de ser infectados con COVID-19 y quién tiene una mejor defensa contra nuevas variantes?

agosto 16, 2021
Next Post
Síntomas

El 10% de los pacientes con COVID-19 pueden tener síntomas que no desaparecerán durante varios meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Sobre Nosotros

Noticias 20 Minutoss es una Editorial creada con el objetivo de informar, educar y enseñar de manera Veraz en la red internet, Noticias internacionales, Deportes, Ciencia, Tecnología, Entretenimiento, Famosos, Salud, Cultura, Naturaleza, Mundo, Madrid, Estados Unidos, México, España, Etc.

Contacto:

info@20minutoss.online

Categorías

  • AMERICA LATINA
  • ARGENTINA
  • AUTOS
  • CIENCIA
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTADOS UNIDOS
  • EUROPA
  • GAMING
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • RD
  • SALUD
  • TECNOLOGÍA
  • VENEZUELA

Noticias Recientes

José Manuel Iglesias Vilariño

Hombre Murió quemado en su auto luego de chocar con un camión en SPM (VIDEO)

diciembre 12, 2021
Isidoro Martínez

Haitianos le Roban Ganado a un Criador y lo Golpean Fuertemente en la frontera por Dajabón

diciembre 10, 2021
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2021 - 20 Minutos - Todos Los Derechos Reservados by 20 Minutos Company C x A.

No Result
View All Result
  • RD
  • SALUD
  • AUTOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • EUROPA
  • GAMING
  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • VENEZUELA
  • TECNOLOGÍA
  • AMERICA LATINA
  • ESTADOS UNIDOS
  • ENTRETENIMIENTO

© 2021 - 20 Minutos - Todos Los Derechos Reservados by 20 Minutos Company C x A.

Nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu navegación. Puedes configurar o rechazar en cualquier momento la utilización de cookies y también puedes retirar tu consentimiento u oponerte al tratamiento de tus datos que hacemos en base al interés legítimo. Visita nuestra Política de Cookies.