La Cámara de Representantes declaró emergencia y aprobó un proyecto de ley que regula la matrícula y matrícula y la reinscripción gratuita para estudiantes de centros educativos privados en dos lecturas consecutivas.
El pleno de la Cámara de los Comunes aceptó un informe favorable de la Comisión Permanente de Educación que preside el vicepresidente Norberto Ortiz de la Cruz.
La iniciativa fue aprobada en una primera lectura con 110 votos a favor, uno en contra y hubo 16 abstenciones. 20 Minutos.
En tanto que en una segunda lectura 111 votos a favor, uno en contra y 14 abstenciones.
La pieza es de la autoría de los diputados Amado Díaz, Adelys Olivares, Alexis Isaac Jiménez, Rafael Aníbal Díaz, María Fernández Cruz y José Santana Suriel.
El proyecto de ley establece en su artículo No. 4 que “todos los centros de educación privada del sistema educativo dominicano, ya sean colegios o instituciones de educación técnica o superior al momento del ingreso del alumno al centro educativo, cobrarán la tarifa de inscripción por una única vez”.
En el párrafo I, del artículo 5, consigna que la tarifa de inscripción no puede ser superior a la tarifa mensual autorizada a los centros educativos privados por los servicios prestados a los alumnos.
En el segundo párrafo del mismo artículo se establece que “en instituciones de educación superior, colegios, universidades o cualquier otra institución de educación superior, la tasa de inscripción no excederá el máximo de puntos universitarios que haya obtenido el estudiante. ser un semestre, un semestre o un semestre El semestre depende de la situación «.
Además, la pieza dispone que cualquier aumento en las tarifas de inscripción y mensualidad deberán ser notificadas por lo menos tres meses antes del inicio del año escolar por todos los medios escritos o digitales que dispongan los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Señala el artículo 7 que “la reinscripción es totalmente gratuita en todos los niveles y modalidades de educación privada en la República Dominicana, en consecuencia, se prohíbe a todos los centros de educación el cobro de tarifas por los conceptos de reinscripción o readmisión periódica o acceso a otro nivel de formación docente o académica al alumno”.
Debates
Al agotar turnos uno de los proponentes, Amado Díaz, solicitó al pleno la declaratoria de urgencia para que fuera aprobado en dos lecturas consecutivas.
Su cargo fue secundado por Tobías Crespo, diputado de la Comisión Permanente de Educación. Dijo que luego de escuchar las denuncias de sus representantes, sabía que la mayoría de los padres tenían a sus hijos en centros educativos privados. Cosas vividas, a pesar de que son todavía aprendiendo entre ellos durante unos años.
Jesús Ogando advirtió que el único voto negativo que observarían sería el de él porque rechaza que se “golpee a las instituciones educativas privadas”, lo que, a su entender, contribuye a debilitar la educación privada.
Exhortó a los que no tienen recursos económicos suficientes a inscribir a sus hijos en escuelas públicas.
Advirtió que el proyecto de ley atenta contra la libre empresa lo que podría ser un mal precedente en el país.
Dijo que sabe que algunas familias a veces no tienen suficiente comida, pero están más dispuestas a dejar que sus hijos vayan a escuelas «más caras» debido a la competencia doméstica al respecto. La Cámara de Representantes declaró una emergencia y aprobó un proyecto de ley de dos lecturas, que estipula que las escuelas privadas pueden reinscribirse de forma gratuita.
Con información de Diariolibre.