• Sobre Nosotros
  • Contáctanos
sábado, junio 25, 2022
20 Minutos
  • RD
  • MUNDO
  • EUROPA
  • ESTADOS UNIDOS
  • MÉXICO
  • VENEZUELA
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • AMERICA LATINA
  • TECNOLOGÍA
  • MAS
    • AUTOS
    • SALUD
    • CIENCIA
    • GAMING
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • RD
  • MUNDO
  • EUROPA
  • ESTADOS UNIDOS
  • MÉXICO
  • VENEZUELA
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • AMERICA LATINA
  • TECNOLOGÍA
  • MAS
    • AUTOS
    • SALUD
    • CIENCIA
    • GAMING
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
20 Minutos
No Result
View All Result

¿Cuánto tiempo pueden durar los anticuerpos después de ser infectados con COVID-19 y quién tiene una mejor defensa contra nuevas variantes?

agosto 16, 2021
in CIENCIA
anticuerpos

Aunque los pacientes hospitalizados producen anticuerpos más altos, su capacidad para bloquear nuevas mutaciones se ve más afectada.

0
SHARES
15
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp

Anticuerpos. Los científicos continúan avanzando en diferentes estudios, tratando de comprender mejor la respuesta del cuerpo humano al virus SARS-CoV-2 que causa COVID-19. En las últimas horas, un grupo de investigadores españoles publicó un nuevo análisis que ilustra los efectos protectores de las personas con esta enfermedad. Concluyeron que aunque la calidad de la inmunidad producida dependerá de la gravedad de la enfermedad, la mayoría de ellos tienen anticuerpos que duran hasta un año.

Las investigación la llevó adelante un equipo de IrsiCaixa, en colaboración con el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA), el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de la Generalitat (IRTA). 20 Minutos.

Las conclusiones más destacadas indican que la mayoría de quienes han pasado COVID-19, independientemente de la gravedad, tienen anticuerpos protectores hasta un año después de la infección. Pero los científicos han observado que, aunque en el caso de los pacientes hospitalizados la producción de anticuerpos es superior, su capacidad de bloquear nuevas variantes del coronavirus se ve más afectada en comparación con la de los pacientes asintomáticos o con síntomas leves, que generan menos anticuerpos, pero más protectores contra las nuevas variantes del virus.

Ha sido la vacunación la que ha significado en todos los individuos del estudio un aumento en sus niveles de anticuerpos, llegando a cantidades muy similares entre todos ellos.

Del análisis participaron 332 voluntarios que padecido COVID-19. El 60% de ellos la cursaron de manera asintomática y leve. En tanto el 40% restante superó un cuadro grave. Todos fuero sometidos a un seguimiento de la respuesta inmunitaria neutralizante durante 15 meses.

Así, los investigadores han confirmado que, en la mayoría de los casos, los niveles de anticuerpos se mantienen durante más de un año ofreciendo protección contra la COVID-19.

“Lo que hemos visto a lo largo de este año es que en los pacientes hospitalizados los anticuerpos protectores alcanzan su nivel máximo pocos días después de presentar los primeros síntomas y, seguidamente, decaen de manera pronunciada, hasta que se estabilizan, manteniéndose elevados en el tiempo”, explica Edwards Pradenas, investigador predoctoral en IrsiCaixa y uno de los autores del estudio.

“En el caso de las personas que han pasado una COVID-19 de forma asintomática o leve, los niveles de anticuerpos protectores, aunque también se sostienen en el tiempo, se mantienen más bajos”, añade.

Uno de los datos más destacados del estudio es que los científicos lograron determinar que en el caso de los pacientes hospitalizados, la calidad de los anticuerpos es menor.

El estudio demuestra que la capacidad protectora de los anticuerpos ante la variante Beta, que apareció por primera vez en Sudáfrica, se pierde de manera más acentuada en los pacientes hospitalizados que en las personas que han pasado la COVID-19 de forma asintomática o leve.

“Datos recientes apuntan a que, en ausencia de la vacuna, un 50% de los participantes del estudio podrían sufrir una reinfección por la variante Beta del virus, la más resistente a los anticuerpos descrita hasta el momento, y este porcentaje bajaría hasta el 30% en el caso del virus original”, comenta el investigador de IrsiCaixa Julià Blanco.

La administración de la vacuna ha permitido que los niveles de anticuerpos de las personas participantes del estudio, de diferente magnitud según la sintomatología, hayan llegado a valores comparables.

“Aunque no todas las personas a las que les hemos hecho el seguimiento han recibido la pauta completa de la vacuna, podemos decir que, en todas ellas, su respuesta inmunitaria contra el virus se ha visto potenciada, demostrando, de nuevo, los claros beneficios de la vacunación”, celebra Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa.

“La severidad de la enfermedad es la que determina la magnitud y efectividad de la respuesta inmunitaria frente al SARS-CoV-2”, agregó Blanco.

El experto destacó la importancia de analizar los anticuerpos: “Tener una buena respuesta inmunitaria es clave, sobre todo ahora con la aparición de nuevas variantes que pueden comprometer la efectividad de nuestras defensas”.

Clotet destacó los efectos benéficos de la vacunación, pero consideró que es necesario seguir analizando la respuesta inmunitaria de los que hayan recibido dosis: “Hay que seguir haciendo un seguimiento de la inmunidad de la población a largo plazo para poder saber cuánto dura y si sigue siendo efectiva ante las nuevas variantes. Sólo así podremos diseñar estrategias de prevención óptimas para combatir la actual pandemia”.

Otro estudio sobre inmunidad también reciente, publicado por la revista especializada Nature, realizado por un equipo encabezado por Jackson Turner, del Departamento de Patología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, en individuos convalecientes que habían experimentado infecciones leves por SARS-CoV-2, mostró que los niveles de anticuerpos séricos anti-SARS-CoV-2 spikeprotein (S) disminuyeron rápidamente en los primeros 4 meses después de la infección.

En la fase inicial del estudio, las muestras daban cuenta de esa reducción. Mientras que entre cuatro y 11 meses después de la infección esta reducción se ralentizaba.

Sin embargo, los investigadores también tomaron muestras de médula ósea de pacientes previamente infectados para medir la presencia de células plasmáticas de la médula ósea, que son importantes en la protección de los anticuerpos y el desarrollo de una protección a largo plazo frente al virus.

En las muestras, los investigadores sí encontraron células plasmáticas de larga vida de la médula ósea que producirían anticuerpos contra el COVID-19. A diferencia del descenso de otros anticuerpos que observaron, los niveles de BMPC se mantuvieron estables de 7 a 11 meses después de la infección. “Estamos buscando la fuente de estos anticuerpos que son producidos por células que viven en nuestra médula ósea”, indicó Ali Ellebedy, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, participante del estudio.

La investigación proporcionó evidencia de que la inmunidad causada por la infección por SARS-CoV-2 será muy duradera. Además de las buenas noticias, «esto significa que la vacuna tendrá el mismo efecto», dijo Menno van Zelm, inmunólogo de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia.

Con Información de Infobae.

Mas Noticias en 20 Minutos

Inteligencia artificial: cómo aplicar a la tecnología automotriz

Alberto Fernández aumentará programas de movimientos sociales relacionados con el gobierno

El número de muertos por el terremoto de Haití asciende a 1.419

Alex Saab “El arquitecto de la red corrupta”: así describió la oposición venezolana al testaferro principal de Nicolás Maduro

Tags: ANTICUERPOScientíficos españolesCOVID-19SARS-CoV-2
Previous Post

Inteligencia artificial: cómo aplicar a la tecnología automotriz

Next Post

La Contraloría condena al gobierno por no pagar más de 26 millones de vacunas a IPS

Noticias Relacionadas

Variantes
CIENCIA

El objetivo de acabar con la pandemia cada vez mas lejos por la aparición de nuevas variantes

octubre 6, 2021
cáncer de mama
CIENCIA

Nuevas formas de tratar el cáncer de mama: cirugía menos radical y tratamiento personalizado

septiembre 16, 2021
Vertebrados
CIENCIA

Vertebrados en peligro de extinción provocará cambios en la biodiversidad global debido a su extinción

septiembre 4, 2021
COVID-19
CIENCIA

¿El tipo de sangre afecta la gravedad en la COVID-19?

agosto 25, 2021
ivermectina
CIENCIA

FDA advierte sobre el uso de ivermectina para tratar COVID-19

agosto 23, 2021
Espermatozoides
CIENCIA

¿Anticoncepción sin hormonas? Los revolucionarios anticuerpos de captura de Espermatozoides podrían cambiar la historia de las mujeres

agosto 13, 2021
Next Post
IPS

La Contraloría condena al gobierno por no pagar más de 26 millones de vacunas a IPS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Sobre Nosotros

Noticias 20 Minutoss es una Editorial creada con el objetivo de informar, educar y enseñar de manera Veraz en la red internet, Noticias internacionales, Deportes, Ciencia, Tecnología, Entretenimiento, Famosos, Salud, Cultura, Naturaleza, Mundo, Madrid, Estados Unidos, México, España, Etc.

Contacto:

info@20minutoss.online

Categorías

  • AMERICA LATINA
  • ARGENTINA
  • AUTOS
  • CIENCIA
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESTADOS UNIDOS
  • EUROPA
  • GAMING
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • RD
  • SALUD
  • TECNOLOGÍA
  • VENEZUELA

Noticias Recientes

José Manuel Iglesias Vilariño

Hombre Murió quemado en su auto luego de chocar con un camión en SPM (VIDEO)

diciembre 12, 2021
Isidoro Martínez

Haitianos le Roban Ganado a un Criador y lo Golpean Fuertemente en la frontera por Dajabón

diciembre 10, 2021
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2021 - 20 Minutos - Todos Los Derechos Reservados by 20 Minutos Company C x A.

No Result
View All Result
  • RD
  • SALUD
  • AUTOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • EUROPA
  • GAMING
  • CIENCIA
  • DEPORTES
  • COLOMBIA
  • ARGENTINA
  • VENEZUELA
  • TECNOLOGÍA
  • AMERICA LATINA
  • ESTADOS UNIDOS
  • ENTRETENIMIENTO

© 2021 - 20 Minutos - Todos Los Derechos Reservados by 20 Minutos Company C x A.

Nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu navegación. Puedes configurar o rechazar en cualquier momento la utilización de cookies y también puedes retirar tu consentimiento u oponerte al tratamiento de tus datos que hacemos en base al interés legítimo. Visita nuestra Política de Cookies.